Saludos lectores. Soy Gominas, esa que se encarga de hablar de libros y películas. En esta entrada voy a hablaros sobre un libro muy especial, Siete Historias. Como tengo muchas cosas que decir sobre este libro haré dos entradas. En esta os resumiré de forma muy breve de que va y la siguiente os explicaré más profundamente los entresijos del libro.
A lo que íbamos, como dice la sinopsis: “¿Qué conexión puede existir entre: una princesa triste, un monstruo alienígena, un malvado Visir, un laberinto lleno de acertijos, la tumba de un antiguo Faraón, viejos recuerdos de familia, seis niños y un perro? Difícil, pero no imposible.”
 |
Portada Siete Historias |
¿Que encontramos en este libro? La historia de unos hermanos, pero no una historia cualquiera. Dentro de su propia aventura conjunta cada uno deberá inventar una historia y, en vez de contarla, vivirla entre todos.
Nombre Completo: Siete Historias
(o excavando en el pozo de la fantasía)
Autora: Ángels Om
Nº Páginas: 224
Editorial: Círculo Rojo
Precio: 15 €
Los personajes:
Natalia es la hermana mayor. Tiene 16 años y como toda chica adolescente que se precie adora el maquillaje, charlar durante horas con sus amigas y por supuesto tener una cita con el chico más guapo de clase, Alex. Suele estar algo malhumorada, pero es cosa de la edad... Prefiere hacer esas cosas tan interesantes que cuidar de sus hermanos.
José, Luís y Julián son trillizos. Menudo susto se debieron pegar los padres al ver que pasaban de tener una hija a familia numerosa. Y estos no son unos niños tranquilos que digamos. Son tres terremotos. Tienen 10 años y cada uno es un pequeño experto en un tema al que son aficionados. Por orden les encantan los juegos de lógica, la astronomía y la historia.
Irina es la narradora de esta historia. Es, con diferencia, la más sensata de todos y además es muy inteligente y espabilada. Tiene ocho años. Aunque sea joven es una magnífica narradora de historias. Es, seguramente, mi personaje preferido.
Carmen es una niña de cuatro años y medio china. La adoptaron para poder dar algo de amor a esas pobres niñas que las abandonan sin razón. Aunque sea la más pequeña es muy perspicaz y se da cuenta de cosas que los demás, no dan la importancia que necesita. Es una niña que se hace de querer. Es 100% ternura.
Tampoco hay que olvidar al séptimo, Nikon. Son seis hermanos pero el libro se llama Siete Historias. Eso es porque nuestros perros, gatos y mascotas en general terminan formando parte de nuestra familia y le queremos igual, aunque a veces ni nos demos cuenta de como a pasado. Nikon es un perro que solo quiere dormir, comer, muy de vez en cuando jugar pero sobretodo que le den cariño.
Cuando están obligados a quedarse solos en casa al cuidado de una resentida hermana mayor los trillizos empiezan una pelea que termina con un trozo de la pared rota. Esa pared, que tendría que dar a la cocina, les lleva hasta una sala que no habían visto nunca, y de hecho se supone que no tendría ni que existir. Después de intentar entrar por muchísimos medios al final lo consiguen y una voz, “fantasía”, les explica cual será su objetivo. Todos tendrán que imaginar una historia, incluido el perrito, y después todos la vivirán. Pero no es tan fácil. Decidirán a grandes rasgos sobre que tratará su propia historia, pero no decidirán el rumbo que toma ni como terminará siquiera. Eso hará que vivan grandes aventuras de las que ni ellos mismos sepan como salirse con la suya.
De hecho pasarán por la historia sobre una princesa triste, un monstruo alienígena, un malvado Visir, un laberinto lleno de acertijos, la tumba de un antiguo Faraón, viejos recuerdos de familia, e incluso la historia sobre seis niños y un perro, como dice la sinopsis, pero no seré yo quien os diga que historia es de cada uno.
Sencillamente solo se puede resumir con una palabra: Inmejorable. Es, junto con El Señor de los Anillos mi libro preferido. Quizás alguien piense que es un libro infantil, y es cierto en parte, pero todos tenemos un niño que vive dentro de nosotros. Nos emocionamos igual cuando vemos a Simba en la Roca de Rey y recordamos con nostalgia cuando solo nos preocupábamos de no perder nuestra canica preferida. Esta historia hace que ese pequeño niño lata un poco más fuerte. También nuestra faceta de adultos reflexionara ya que no solo es infantil o juvenil. Es para todas las edades, recomendable si tienes 10 años o nietos que llevar al parque. Un libro es un tesoro y este es el tesoro que con más cariño guardo en mi estantería.
Al final sí que me ha salido larga la entrada, y eso que no he terminado ni siquiera, solo he hecho un resumen. No os perdáis la segunda parte de mi valoración sobre este genial libro. La subiré a este mismo blog el viernes 18. Os recomiendo que os paséis porque faltan muchas cosas, la explicación de la portada, el book trailer, mi opinión (sí, que me ha gustado) y sobretodo, conocer un poco mejor a la magnífica escritora Ángels Om, un solazo.
Si os digo la verdad no estaba convencida sobre si reseñarlo o no. Me gusta demasiado este libro y odiaría que mis torpes palabras no le hagan justicia. Igualmente, olvidar todo lo que he dicho y pasaros por
AQUÍ, el facebook oficial de Siete Historias. Y ya que estais darle a me gusta que desde luego os gustará. Allí se cuelgan todas las reseñas que hacen blogeras