Señoras, Señores, sí, es evidente. Hemos estado en un hiatus así cómo que importante.
¿Por qué?
Bueno, Gominas está con un Master, de Nikky no sé nada y yo he estado entre dibujando y estudiando que no podía conmigo misma, pero ahora se un poco de alemán, y supongo que es bueno. ¿No?
En realidad es un poco una excusa, por qué realmente tengo ganas de escribir aquí, o de hacer más cosillas, pero este año no nos acreditaron y para mi fue un drama, porque creía que hacíamos las cosas BIEN. Y esto fue cómo que ns señalaran con el dedo diciendo que "muy mal. Pero cómo digo, son mis dramas y mis excusas.
Quiero retomar el blog. Pero quiero que sea diferente. Cómo un RESET. Cómo sabéis he cambiado los avatares de las redactoras, pero estas también han cambiado!
Estoy en proceso de crear una nueva cabecera, fondo, y demás cosillas para cambiarle un poco el maquillaje a este proyectillo nuestro que tenemos. Pero creo que no es suficiente.
Así que sin pedir consentimiento, y con desconocimiento total del asunto por parte del resto de redactoras (igual se molestan, pero lo haría de todos modos, lo siento supongo).
¿Qué cambiaríais vosotros del blog? ¿Que os gustaría que añadiéramos? ¿Que quitaríais, de que más os gustaría que hablasemos? ¿Os gustaría más otra plataforma?
Este es vuestro momento, no os cortéis en comentar!

The Ninune's Times es un blog que abarca diferentes ámbitos tanto culturales, como de actualidad, etc. Puedes encontrar manganime, literatura, cine, televisión, tutoriales, polémica, ... Pero sobre todo ¡mucha ilusión! Os invitamos pues a que descubráis un blog variado, divertido y que no os dejará indiferentes ^.^
miércoles, 24 de diciembre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Cómo comprar tu firma
Hola
Ninuner@s, ¡Ya no queda NADA para el salón! ¿Emocionados? ¿Impacientes?
Una de las cosas que más esperábamos todos es saber cómo iba lo de las firmas de los autores de este año, que son un bombazo, y bien.... ¡Ya ha salido la información!
Una de las cosas que más esperábamos todos es saber cómo iba lo de las firmas de los autores de este año, que son un bombazo, y bien.... ¡Ya ha salido la información!
Estad
atentos!!!!
Porque este
año hay una serie nueva de ¿Protocolo? de Norma Editorial para que los autores
invitados puedan firmarnos nuestros cómics.
En el caso de Ken Niimura es sencillo (lo hacen cómo normalmente), simplemente se repartirán los "pases" una hora antes del inicio de sesión en el Stand de la editorial.
Para Kengo Hanazawa y Takeshi Obata, sin embargo, funciona bien distinto...
En el caso de Ken Niimura es sencillo (lo hacen cómo normalmente), simplemente se repartirán los "pases" una hora antes del inicio de sesión en el Stand de la editorial.
Para Kengo Hanazawa y Takeshi Obata, sin embargo, funciona bien distinto...
Hoy os haré un resumen para
que sepáis de forma rápida cómo va la cosa, y os dejaré el link con muchos más detalles
y más concreto de Ficomic.
¡Empecemos!
Este año se
realiza por sorteo, así que tenemos que rellenar un formulario para cada autor.
Lo que
encontraréis en los links son dos posts de Norma Editorial dónde se da (Otro)
enlace al formulario.
Resumiendo mucho: Tienes que rellenarlo, ellos te confirman, el día del evento traes el DNI, el mail impreso y un comic comprado ese mismo día en una caja especial (el cómic, evidentemente, del propio autor). Así que en realidad estás pagando para una firma...
♫ Enlaces del blog de norma:
- Kenzo Hanazawa: http://www.normaeditorial.com/blogmanga/blog/?p=8323
- Takeshi Obata: http://www.normaeditorial.com/blogmanga/blog/?p=8320
Estos
formularios terminan el 19 de OCTUBRE a las 23:59 (H. Península Ibérica).
El 24 se realiza el sorteo.
El volumen a
adquirir se puede recoger hasta 30min. antes del inicio de la sesión.
Luego te regalan una lámina que será
lo que el autor firme. (O sea que el cómic te lo compras PQ SI).
Y más o
menos eso es todo.
Ah, claro, el link con la Info de Ficomic
Suerte a los
que probéis suerte con las firmas ♥
Saludines~ ♪
domingo, 12 de octubre de 2014
¡Soy (un intento de) YouTuber!
¡Muy
buenas a todos! Seguramente al ver mi avatar os preguntaréis “¿De
qué me suena esta chica?” Pues yo os responderé a la pregunta
muy amablemente: Soy esa chiquilla que antes
actualizaba junto a sus compañeras ésta página. Sí, sí...
Luego me fui al mundo de los arco iris pastoralmente, subí un
vídeo a YouTube, me
emocioné, me subieron los suscriptores y me olvidé del mundo. Muy
normal y maravilloso todo, sí.
Ya
que he estado bastante metida en ese tema, me gustaría comentaros un
poco de qué va la cosa. Resulta que un día se me ocurrió subir un
vídeo presentando a una servidora y lo que quería hacer en YouTube.
Al principio no iba a ser algo serio ni tampoco me lo iba a tomar
como un hobbie sino como algo con lo que des-aburrirme durante un par
de semanas. Sin embargo, un día me desperté y me dije “Si esto
puede servirme para transmitirle mis ideas, experiencias y
reflexiones a los demás ¿Por que no?”. Así que subí un
vídeo-mensaje dedicado a quienes, en su día, me hicieron bullying
y, para mi sorpresa alcancé las 2500 visitas en pocos meses.
Realmente ha sido una locura ya que nunca pensé que eso pudiera
llegar a pasar, que pudiera llegar a tantas personas de infinitos
modos posibles y, mucho menos, que el viernes pasado me entrevistaran
para una radio on-line debido a ello.
Y
en ese punto me hallo, subiendo Vlogs reflexivos, vídeos sobre mis
experiencias paranormales, DIY's, Chatroulette's, etc. Se que a
muchos os parecerá una tremenda frikada y todo eso pero, con el poco
tiempo que llevo haciendo estas cosas, me he acabado sintiendo tan a
gusto, que considero a todas y cada una de las personas que ven mis
vídeos mis amigos de toda la vida.
¿Vosotros
qué opináis sobre ésto? ¿Creéis que realmente se puede ayudar a
las personas con solo un par de vídeos? ¿Hasta qué punto se puede llegar compartiendo ideas en Internet?
A
continuación os dejo algunos de los vídeos que he subido hasta la
fecha.
MI
VÍDEO SOBRE EL BULLYING.
REFLEXIÓN
PERSONAL SOBRE LA BELLEZA INTERIOR
Para
quien le interese pasarse por mi canal y ver qué otras cosillas voy subiendo a la semana, aquí os dejo el link:
viernes, 10 de octubre de 2014
¡Ya están aquí los ganadores del Concurso de Manga! [FICOMIC]

Ya hablamos de los finalistas del Concurso de Norma, y ahora toca hablar de ganadores.... ¡Pero del concurso de Ficomic!
Este concurso consiste en crear 4 páginas de cómic de temática libre, y el estilo, pues manga, la verdad es que no tiene mucho misterio, pero por este concurso han pasado muchos grandes futuros y contemporáneos artistas (??).
Y os ganadores de este año, son nada más y nada menos que Eduard Balust, con "Microrealidad". Y Roberta Rea con "Atrapa Sueños".
Tengo que decir que me encanta Microrealidad, sin utilizar textos y a todo color, una idea muy acertada por que, pienso, que la historia perdería mucho de no ser así.
Sobre Atrapa Sueños, le veo cómo pega que ha intentado exprimir la história al máximo en 4 páginas, y ganaría más con más espacios para respirar, la história, lo que he podido leer, parece interesante, y el dibujo es bastante limpio, si bien se apoya mucho en referencias (algo que no es que sea malo, pero le quita soltura al dibujo). Pese a todo, creo que va por buen camino.
Las obras las podéis leer aquí:
http://manga-xx.ficomic.com/concurso-manga-2014.cfm
jueves, 9 de octubre de 2014
Haikyûu!

¡Hoy vengo para hacer una reseña!
Os voy a dar a conocer Haikyuu o HQ (se ve que hay mucha maneras de escribir High Kyûu/Q en japo) el significado es el mismo: Volleyball.
Ahora diréis: ¿¡Zero que haces viendo una serie de volley si tu nunca reseñas nada deportivo!?
Pues es cierto, a parte de Slam Dunk no han habido grandes series deportivas en mi vida. Pero Haikyuu es digna.
Empecemos.
♦ Título: Haikyûu (Anime) High Kyuu /HighQ! HQ!! (Manga)
♦ Sinopsis:
Hinata, un joven estudiante siente una repentina pasíon por el voleibol después de ver un partido del campeonato nacional en la televisión. Aún con su altura, él se decide a seguir los pasos del jufador estrella de Karasuno apodado el "Pequeño Gigante", después de ver sus juegos.
Él crea un club de volley y comienza a practicar por su cuenta.
Para su primer torneo pierde estrepitosamente contra el equipo favorito, incluyendo al famoso "Rey de la Cancha", Tobio Kageyama. Y así Hinata se propone superar y derrotarle. (Basada en la Sinopsis de Animeid)
♦ Capítulos: 25 [Finalizada]
.... *pero creo que habrá una temporada en un futuro incierto.*♦Opinión personal: Amena, divertida, refrescante.
Para mi eso es lo más importante quizá de este anime. Es una serie juvenil sobre Volley, con la diferencia que se centra mucho más en los personajes, cómo les llegó a gustar este deporte, o cómo se esfuerzan, más que en el deporte en sí (Que también).
Me pareció muy divertida, es de esas series que cuando tienes un mal día te sube el ánimo de buena manera, y ya sólo por eso la recomiendo mucho. ♥
El estilo es muy dinámico y simple, pero a su vez muy personal, los personajes, si bien bastante estereotipados, se hacen querer. Estos evolucionan durante la trama, y básicamnte, es muy agradable que te den la oportunidad de conocerlos...
♦ Os dejo con el 1º Opening y el 2º Ending, que son mis canciones favoritas!
viernes, 3 de octubre de 2014
Votaciones de Ficomic!

Hoy va una entrada más amena para hablar de las votaciones para los premios Ficomic de este año.
Normalmente me cuesta decidirme si votar, pero esta vez hago una excepción, y a más, lo publicaré por aquí!!
Podéis realizar las votaciones a través de este [LINK].
*Mejor Shônen Manga: FullMetal Alchemist.
* Mejor Shôjo Manga: Nieve en verano.
* Mejor Seinen Manga: Las vacaciones de Jesús y Buda.
* Mejor Kodomo Manga: Keroro.
*Mejor Manga de Autor Español: El diario de Chiharu.
*Mejor DVD o BlueRay Anime: Wolf Children.
*Mejor Serie o Película emitifa en TV: Colorful.
* Mejor Fanzine de o sobre manga: Psycogear: Mekakucity Actors
*Mejor Autor vivo de cualquier gènero y época: Takeshi Obata.
Hay algunas respuestas medio al azar por no poder elegir (por desconocimiento) o bien porque ES IMPOSIBLE QUEDARSE SÓLO CON UNO!!!
¡Hasta la proxima!
martes, 30 de septiembre de 2014
[SM] Autores invitados (Mangaka).

Ninuneros, Ninuneras...
Para mi, este año será un año estrella por que vienen grandísimos autores a firmar, estos me marcaron fuertemente la infanciadolescencia, así que razón de más para que sea especial y maravilloso.
Evidentemente os estoy hablando de Takeshi Obata y Takehiko Inoue. Pero hay más. Veamos!
Kengo Hanazawa
Autor de I am a Hero. No me he leido este manga, así que no puedo decir mucho del autor. Su dibujo es estupendo, y realmente tengo ganas de leerme sus mangas, por que tienen pintaza y siempre he leído muy buenas críticas.
No lo he leido online porque realmente quiero comprarlo. Dadle una oportunidad si tenéis ocasión. ¡Y aprovechad para que os firme el tomo!♥
Takeshi Obata
Autor que todo el mundo conoce, sobretodo por Death Note, obra que aunque esté muy manida por todo el mundo, sigue siendo, para mi, obra maestra. Suele trabajar junto a Tsugumi Ohba, o almenos en sus grandes obras han colaborado mucho ¡No hay que quitarle la fama que se merece al guionista!
Las siguientes obras famosillas (sacadas aquí) de este autor son Bakuman y All You Need Is Kill, esta última se ha publicado en España este 2014.
Curiosamente no he reseñado nada de este autor ya que siempre estaba en boca de todos, y a parte de cuatro tonerías en fb no le dí más vueltas. Me lo apunto para la próxima.
Ken Niimura
De este autor he oído mucho hablar y en realidad es bastante famosete. Muchos están publicados aquí cómo por ejemplo Soy un Matagigantes, y Henshin. Esta última editada este año. Su estilo es muy característico lo cual hace que Hensin quiera ir a mi estantería lo antes posible.♥
Takehiko Inoue
Uno de los autores más reconocidos a nivel mundial, pero su fama ha ido desapareciendo (si os fijáis, gracias a que viene al salón de repente hay mucho merchan y tomos de Slam Dunk que antes NO estaban).
Sus grandes mangas son Slam Dunk y Vagabond, a pesar que Ivrea también publicó Real.
Agradezco un montón que traigan a Inoue por el echo de poder encontrar cosas suyas, ¡Slam Dunk podrá estar en mi estantería de nuevo! Id a visitar a este gran artísta y recordadle a las empresas que el amor al basquet aun vive, o algo (?).
___________
Por lo que hace a los autores invitados ya está (Almenos los confirmados hasta la fecha).
En caso de que aparezcan nuevos ya publicaremos entrada!! ♥
Y vosotros, ¿A quien le pediréis el autógrafo?
Saludines♥
jueves, 25 de septiembre de 2014
Para entrar gratis hace falta entrada -SM2014

¡Saludos Ninuner@s!
Esta entrada será un potipoti entre opinión, crítica y objetividad. Sí, es es posible.
Este año, para controlar el aforo se ha hecho que, para entrar gratis el viernes se requiera una especie de ""pase VIP"" (especie porque no es un pase VIP).
Para conseguirla tienes que enviar MUY PREVIAMENTE (aunque exactamente no sé cuanto) un mail con una fotografía de tu completo cosplay (porque si es incompleto no sirve), decir de quien vas y tal.
Realmente es una simple entrada anticipada, pero gratuita. Así dicho suena bien, ¿no?
Para ficomic realmente es bien. ¿Por qué?
Eso es útil para que gente que viste (lolita, punk, visual, otome, shironuri, y un larguísimo ETC) no diga "voy con cosplay".
Esta parte me parece estupenda, por que así se va quitando la idea de moda japonesa = cosplay.
Además de controlar qué cosplay entra y cual no, saben muy bien cuanta gente asistirá gratis, que gente no, controlan mucho el aforo. Cosa que tampoco me parece mal, a pesar que me parece muy limitado el número (son 3.000, por cierto).
¿Que pegas le veo a esto?
La primera, que aquellas personas que por X motivos no tienen el cosplay completo, o no tienen tiempo para acabarlo con antelación (me vienen recuerdos de amigos, y yo misma, acabando el cosplay en el mismísimo tren). Que si la peluca no te llega mal. Y si te ibas a tintar el pelo lo tienes que tener ya X tiempo antes (y ahora hay tintes de ""un día"" para ahorrarte el problema, pues a desperdiciar). Y eso en cuanto a la antelación.
Lo del límite me parece mal por qué recuerdo los días de entrar gratis al salón como "y si me rallo me voy a medio día", no perdías tu dinero, pasabas un rato chachi, y etc.
Pero ahora es un límite, poned que 100, un número no tan exagerado de personas tenían esa idea, y otras 115 tenían idea de solo ir por la tarde. y 50 por motivos de trabajo no puede ir, 20 tienen un examen y 15 tienen fiebre y se han resfriado. Así a bote pronto con estas proporciones inventadas, pero no tan exageradas (recordad que hablamos en terminos de 3.000 personas) unas 300 personas no asisten. Oh no es tanto, pero si el aforo se llena y no hay entradas, ni medios para asistir, quizá una de las 300 personas que se queda fuera por esa simple chorrada seas tu, y entonces no te parecerá normal o gracioso. XD
En fin, realmente nos podemos pasar días y horas y etc. comentándo la tragedia, pero ya se ha hablado en muchos sitios y mi punto de vista ha quedado bastante claro, en resumen:
Entiendo por qué hace eso FICOMIC, lo respeto y lo puedo aceptar, pero des de el punto de vista de un asistente, no lo comparto, y en la mayoría de casos lo veo más una pega.
¡Y eso es todo por hoy!
Saludines~~ ♥
miércoles, 24 de septiembre de 2014
El XX Salón del Manga (la info presalonil)
Después de dar el pistoletazo de salida en la cuenta atrás
del Salón del manga enseñando solo una muestra de los candidatos del concurso
Manga de Norma Editorial hoy hablaremos de las características generales.
Las fechas del XX Salón del Manga de Barcelona (se dice
pronto pero se tarda más) del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre.
Se han ampliado las horas de acceso al público abriendo las puertas a las 9,
osea que el personal se tendrá que pegar un pedazo madrugón… El viernes y el sábado
se cerrará a las 21:00 y los otros dos días a las 20:00.
Finalmente se repetirá el espacio de los dos últimos años,
pero con una redistribución del espacio que, de buenas a primeras, me parece
que es bastante acertada. Para empezar se elimina la entrada trasera por el
carrer Lleida pero en se abre otra, la que podríamos llamar general. La entrada
principal de otros años se convierte ahora en salida y entrada para venta
anticipada, los que ya estén sellados y acreditados. Me parece una propuesta
excelente ya que el año pasado había gente que no se atrevía a salir por miedo
de no poder entrar después ya que la cola sería la misma aunque solo salieran a
visitar el MNAC (es broma, no creo que nadie se vaya a una exposición sobre el
renacimiento disfrazado de pokemon, ¿o tal vez sí…?).
También se le saca más provecho a la pl. Universitat, antes
tenía un escenario secundario un poco desangelado pero ahora estará el
escenario principal que se llena con actuaciones, cosplay, karaoke… lo
encuentro muy buen cambio y no interferirá en las personas que entren ya que la
entrada general es por otro extremo (al salir quizás, pero no creo que sea
realmente un problema tener que superar una marabunta de gente para salir si
antes no era un problema para comprar).
El cartel de este año obra de Ken Niimura, pero ya hablaremos en otra entrada. |
El palacio 1 en el que el año pasado estaba el escenario y
la temática de deportes pasa ahora a ser la zona de gastronomía japonesa (y el taller
de cocina), zona de videojuegos y la sala de actos 1. Es otro acierto a mi
parecer ya que al ampliarse podrá asistir más gente a los talleres de cocina,
el año pasado tuve que estar al fondo de todo y de pie (aunque también
intentaré ir antes en este). El Palacio 2 como es costumbre tendrá los stands, exposiciones,
taller de manga… en realidad tengo muchas ganas de ver cómo quedará porque aquí
el año pasado estaba también el taller de comida japonesa, los restaurantes y
la zona de videojuegos. La verdad, tengo muchas muchas ganas ^^.
Por último en la segunda planta (habrá segunda planta)
estará todo lo relacionado con la cultura japonesa, talleres, la sala de actos
2 y una sala de meditación. Habrá que pasarse que meditar es bueno. Como es
costumbre las proyecciones de cine se harán en el cine, como debe ser.
Podría explicar más cosas pero lo suyo es ir haciendo
pinceladas hasta que llegue el día, ¿no?
Saludineees.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Se acerca el salón del manga!!

Y eso, a parte de muuchas cosas que nos trae este salón significa.... ¡¡Que ya están aquí los finalistas
del Concurso manga de Norma Editorial!!
Los finalistas de este año, que por cierto, podéis leer aquí: [link]
No os olvidéis de votar tampoco, haréis feliz a alguien * v * [Link]
De todas, mis tres obras favoritas són:
3. Monk's Box
Me ha gustado bastante a nivel de humor, buena narrativa y un dibujo llamativo.
Por contra, la base de la historia me la conozco bastante con lo cual no me engancha mucho...
¡Pero las bromas son muy buenas, y realmente me gusta!
2. Cross Lane
Los temas de Rol, juegos online, lan partys, etc... son de mis favoritos!
Este manga se quedó en este puesto por el tema!
El dibujo me gusta, adoro el uso de bloques de negro, y las líneas suaves.
1. DELETE
Sin duda, mi favorito. La historia me tiene enganchada, el dibujo es muy original, los fondos trabajadísimos y me encanta mucho, muchísimo, cómo ha trabajado la narrativa y las viñetas para cada escena.
Me muero de ganas de ver cómo continua y espero de corazón que gane (sin menospreciar al resto, eh).
¿Cuales han sido vuestros "nominados?
Saludines!! ♥
lunes, 8 de septiembre de 2014
Un corto corto
Cuantísimo tiempo ha pasado, no se ni por donde empezar. Lo primero disculparme por mi ausencia, el PC murió... el portátil también murió... además entré en exámenes finales y el TFG (trabajo final de grado) y la que estuve a punto de morir fui yo. Luego mejoré pero poco podía escribir sin aparatos electrónicos. Por cierto, me he graduado (toma jeromaaa) y además con un 9,7 en la nota del TFG ^^
Luego me compré una tablet pero soy más rudimentaria que eso y no me salía escribir entradas desde allí y, por fin, tengo PC
Y por eso retomo el blog con energías recargadas. y además traigo para que os entretengáis un corto que han hecho unos amigos míos, si queréis echar un ojo estaríamos muy agradecidos (además, dos de nosotras salimos de extras... no se nos ve pero salimos XD)
Un placer estar de nuevo por aquí, se echaba de menos.
lunes, 30 de junio de 2014
Los niños lobo
Cuando era poco más que una adolescente, Hana se enamoró de
un Hombre Lobo. Puede parecer extraño, pero durante años fueron inmensamente
felices, y tuvieron dos hijos: Yuki y Ame, que nacieron también con la
capacidad de convertirse en lobos. Tras la repentina muerte de su compañero,
Hana decide mudarse al campo para así criar a sus hijos en un entorno
tranquilo, donde sus extraordinarias facultades no sean descubiertas. Sin
embargo, al crecer, Yuki y Ame deberán decidir si quieren vivir como humanos o
como lobos. Un hermoso cuento salido de la imaginación de Mamoru Hosoda, que ya
nos maravilló con "La chica que saltaba a través del tiempo" y
"Summer Wars". (FILMAFFINITY)
Esa es la sinopsis de Los niños lobo. Solo puedo decir que
me ha encantado, absolutamente todo: la historia, la narración, la animación, estilo. También
puedo decir que en algunos momentos hasta me he emocionado. Además tiene algo
que me gusta mucho, os cuento. La historia está narrada por Yukie, la hermana
mayor y nos explica a nosotros, los espectadores, todos los problemas que tuvo
su madre para criarlos, desde cómo se enamoró de su padre y supieron superar
sus diferencias hasta los problemas típicos de poder llevar a unos hijos que se
convierten en lobos con otros niños o incluso al médico.
Hana sufre mucho ya
que con dos niños pequeños tiene que sobreponerse a la pérdida de su apoyo, su
amor. Por eso se va a vivir al campo para que los niños se descubran a si
mismos y sepan dónde quieren enfocar sus vidas. Lo que comentaba que me gustó
mucho es cómo el protagonismo de Hana va dejando paso al protagonismo de sus
hijos, sus problemas, discusiones, metas y aspiraciones.
lunes, 16 de junio de 2014
Maratón cinéfilo 3: Humor
¡Seguimos vivas! y es algo que me alegra porque en realidad hacía mucho que no sabía nada ni de Nikky Neèz ni de Zero, pero justo hoy he visto a las dos, por separado porque creo que si nos juntamos el mundo explotará, es la única explicación que le veo. A Nikky la he visto con cuatro dosieres que han resultado ser las copias para el Trabajo Final de Grado y sus respectivos CD's para entregar al profesor y tenía cara de "por favor que alguien me mate ya". Por su parte a Zero la he visto en la sala de ordenadores haciendo un trabajo para mañana, se le ha roto el ordenador de casa y no se puede ir de la uni hasta que lo termine además de tener tendinitis en el brazo izquierdo (cosas que solo nos pasan a nosotras). Por mi parte el motivo de estar un mes desaparecida es que se me han comido los finales, me han masticado y me han escupido. Además de tener que hacer exámenes de todas las asignaturas y jugarme la carrera entera y mi futuro por consiguiente se ha casado mi hermana (la conocéis, es 3, esa chica que escribió como que 5 entradas, la de la derecha en la cabecera del blog). Mi hermano también ha estado enfermo el pobre y la verdad es que no he parado quieta, ni para el blog ni para nada (he dejado de ver Juego de Tronos hasta que terminara y todo el mundo me hace spoilers T.T). Vamos, que las tres estamos fatal pero se empieza a ver la luz al final del túnel. Es por eso que he decidido ir recuperando las buenas costumbres poco a poco y empiezo dejándoos un maratón cinéfilo, esta vez de humor, que a mi al menos me hace falta.
Hace mucho que no hablo de maratones con Lady Marty pero sí
que los voy haciendo, como que llevo cuatro de retraso. El que toca hoy es el
de comedia y por los resultados puedo concretar a comedia británica, nos va el
humor inglés.
Los escogidos han sido por la parte antigua by Lady Marty La Vida de Brian y por la moderna Un funeral de muerte.
La Vida de Brian es una de mis películas preferidas. Los
Monty Pytons son unos genios del humor que descubrí de joven por la mano de Los
Caballeros de la mesa cuadrada pero a partir de ahí he visto toda su
filmografía, espectáculo y serie de televisión. Todo lo que tocan se convierte
en oro pero quizás su mejor película es La vida de Brian. Esta película sigue
las andaduras de Brian, un contemporáneo de Jesús. La película es genial porque
además de hacer humor es una crítica al sistema de provincias romano y a la
sociedad del momento donde se odiaban más entre ellos que al invasor.
La película de un funeral de muerte la conocí porque mi
hermana fue a verla al cine y me la recomendó efusivamente. Desde entonces la
he visto ya varias veces y no dejo de reírme para nada y además algunas de sus
frases son ahora parte de nuestras conversaciones recurrentes (somos mucho de
meter frases de películas en conversaciones cotidianas). Imaginaros una familia
normal que debe oficiar el entierro del patriarca, solo que el hijo pequeño se
ve frustrado por el mayor, el mayor es un jetas, la madre odia a la nuera, el
cuñado odia a todo el mundo, su hija lleva a su prometido que intenta encajar y
su hermano vende drogas, y eso sin contar los amigos o el inolvidable tio
Archie. Tenéis que verla y luego hablamos XD
P.D: Escribí esta entrada para cuando fuera agobiada con los exámenes. Fijaros si me he agobiado que no tenía tiempo ni de hacer copiar pegar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)